PORTAFOLIO APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA

-------------------------------

FECHA: 10/03/2015
TEMA: TIPOS DE FORMATOS
GRADO: 9º

 

INTRODUCCION.
El offices es un conjunto de programas que permiten desarrollar actividades según la necesidad; pero tambien podes resaltar que el offices nos permite hacer guardad de diferentes formatos por ejemplo: P.D.F; JPEG, presentacion con diapositva en nuestro caso power point,
video windows media

 

TAREA.
Abrir este link y contestar las siguientes preguntas.

www.tiposde.org/informatica/355-tipos-de-formatos/
1.¿Qué es un formato?
R/ es la estructura por medio de la cual se define la forma en que se guarda y representa en el monitor un determinado archivo.
2. ¿Cuáles son los formatos de texto? y explica

Txt: estos archivos contienen únicamente texto.

Rtf: este lenguaje, desarrollado por Microsoft, es de descripción y permite el intercambio de información entre programas dedicados a la edición de textos.

3. ¿Cuáles son los formatos de imagen? y explica.

Jpeg: este es el formato utilizado para el almacenamiento y presentación de fotos e imágenes estáticas.

Bmp: por medio de este formato se identifican gráficos que pueden ser abiertos en Paint Brush, aplicación de Microsoft.

Tiff: identifica archivos de imágenes etiquetadas que poseen alta resolución. Este formato es el utilizado para el intercambio universal de imágenes que sean digitales.

Png: se caracteriza por ser un formato muy completo, ideal para utilizarse en redes.

Tga: identifica imágenes en formato TARGA.

Gif: es un formato que almacena hasta 256 colores, por lo que es utilizado para imágenes cuyos diseños son sencillos. Se utilizan mucho en la web por su bajo peso y por ser multiplataforma.

4. ¿Cuáles son los formatos de Audio? y explica.

Wav: identifica a aquellos archivos de audio en formato Wave. Desarrollado por Microsoft es el formato estándar para el manejo de audio en Windows. Se caracterizan por ser archivos pesados pero de alta calidad.

Mp3: estos son archivos de audio en formato Mpeg Audio Steam, Layer III. La calidad de estos es similar a la de un CD y tiene la ventaja de que reducir el peso de los archivos de manera considerable.

Wma: este formado, desarrollado por Microsoft, es el ideal para la difusión de audio en Internet.

5. ¿Cuáles son los formatos de Video? y explica.

Avi: estos son los archivos que cuentan con video digital y es el formato estándar en Windows. Los archivos en este formato se caracterizan por ser muy pesados.

Mov: los archivos con este formato son los creados por el programa Quick Time, desarrollado por Apple. El formato Mov maneja video, animaciones, audio y cuenta con capacidades interactivas.

Wmv: bajo estas siglas se nombra a los algoritmos de compresión que se hallan en el set de tecnologías de video creadas por Microsoft.

Png: estos formatos se caracterizan por ser muy completos, resultan muy útiles para las redes.

Mpeg: este es un formato estándar diseñado para el manejo de videos digitales en televisión de alta definición, cd, transmisión por satélite y televisión por cable. Mpeg fue desarrollado por más de 70 empresas, entre ellas Apple, Sony y Philips.

6. ¿Cuáles son los formatos de archivos exclusivos? y explica.

Prproj: identifica a aquellos archivos de uso exclusivo de Adobe Premiere.

Aep: identifica a los archivos que se usan exclusivamente en Adobe After Effects.

Cdr: identifica a los archivos que son de uso exclusivo de Corel Draw.

Psd: son archivos de uso exclusivo de Adobe Photoshop.

7.Convierte el siguiente archivo en los siguientes formatos y que diferencias observas.
Presentacion_normas_APA-1.ppt (578560)

8. Subir video de los tipos de formatos de archivos
9.Hacer un album de fotos de los tipos de formatos. ( variado según cada punto)
8. Tres conclusiones de la actividad
EVALUACIÓN
1. Desarrollo del los numerales de la tarea
2. Alimentar la página con los videos y album de fotos

TIPOS DE FORMATO
Presentacion_normas_APA-1.ppsx (368847)
Presentacion_normas_APA-1.ppt (578560)
Presentacion_normas_APA-1.pdf (2290217)
 
FECHA: 16/02/2015
TEMA:PRESENTADOR DE IDEAS:POWER POINT
GRADO: 9º

 

INTRODUCCIÓN
La ofimática presenta recursos que nos permite utlizarlo de acuerdo a la necesidad; en nuestro caso power point es una herramienta que permite hacer presentación en diapositivas con animaciones para presentar ideas de trabajos estructurados para exposiciones en clase.

 

TAREA.
1. ¿Qué es power point?
R/ Es un software que permite realizar presentaciones de temáticas escolares o empresariales de una manera dinámica y llamativa para el usuario.
2.Describe la ventana de power point.

R/ 
3. ¿Qué es una diapositiva?
R/ Es el area de trabajo de power point y esta conformado por: titulo, texto imagen; titulo, texto, texto, entre otros.
4.Subir un video de tutorial de power point. 
5. Album de fotos de las versiones de power point (5 imagenes)
6. Realiza el trabajo escrito del proyecto tecnológico en power point y realiza: animaciones, transición, colocar pie de pagina, dar sonido a las palabras. Guardar en los siguientes formatos: presentación de power point 97-2003; P.D.F; Video de windows; presentación de diapositiva de power point; intercambio de archivo JPEG
Preguntas:
1. ¿Qué es un proyecto?
2. ¿Qué es tecnología?
3. ¿Qué es proyecto tecnológico?
4. ¿ En un mapa mental? enuncia los pasos del proyecto tecnológico'
5. Explica con tus palabras cada paso del proyecto tecnológico
6 Sube 3 videos de proyectos tecnológicos
7. 3 Conclusiones de la actividad
ANEXO

Documento acerca de proyecto tecnológico

proyecto tecnologico2015.pdf (111530)
EVALUACIÓN
1. El taller de proyecto tecnológico
2. Alimentación de la página

 

 
FECHA: 04/02/2015
TEMA:TIC
GRADO: 9º

 

INTRODUCCIÓN
Las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) han evolucionado la comunicación en la sociedad, por ende se debe conocer como es su manejo y que aporta a nuestro medio

 

TAREA.
1. Leer y desarrollar la actividad y posteriormente subir la información ya desarrollada.


lastic9.pdf (126158)
lastic9.doc (29184)
2. Hacer un albúm de fotos de dispositivos del numeral 2

3. Subir un video de fundamentación de computación

 

 

EVALUACIÓN
1. El taller
2. Alimentación de la página